Licenciatura en
Reconocimiento oficial de la Secretaria de Educación
Plan de estudios tetramestral
Sin examen de admisión
Requisitos
• Acta de nacimiento*
• Certificado de secundaria*
• Certificado de bachillerato*
• 8 fotografías infantiles b/n, mate, no instantáneas, con ropa blanca.
• Copia del CURP.*Original y 2 copias.
*Reconocimiento con Validez Oficial de Estudios AL V 271/2010
Licenciatura en
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Las actividades profesionales del Médico Veterinario Zootecnista son: diagnóstico clínico, terapéutica médica y quirúrgica, cirugía estética y zootécnica, promoción del bienestar animal, mejoramiento genético, reproducción, administración de recursos forrajeros, alimentación y nutrición, diseño de instalaciones para animales, gestión epidemiológica, transformación y protección de productos de origen animal, administración pública, pecuaria y sanitaria, administración de empresas agropecuarias e industrias afines, desarrollo rural, protección del ambiente, docencia e investigación.
Perfil de Ingreso
- Inclinación hacia las ciencias biológicas e interés por la salud y el bienestar de los animales, así como la conservación de la naturaleza.
- Interés de servir a la sociedad, colaborando en la producción de alimentos de calidad de origen pecuario.
- Habilidad para relacionarse y mostrar empatía tanto con personas como con animales.
- Facilidad para integrarse en equipos de trabajo, con capacidad de análisis y creatividad.
- Conocimientos básicos de inglés y de computación.
- Disponibilidad de preferencia de tiempo completo para sus estudios.
Perfil de Egreso
El egresado de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, tendrá la capacidad de realizar las actividades profesionales del MVZ de manera individual o integrándose en equipos de trabajo multidisciplinarios, analizando los problemas que se le presenten en los siguientes ámbitos: Medicina y salud animal, Producción y economía pecuarias, Calidad e inocuidad de los alimentos, Salud Pública, Protección del ambiente y cuidado de los ecosistemas; planteando soluciones novedosas, además de poseer habilidad en el manejo de las diversas técnicas médico quirúrgicas y zootécnicas.
Perfil Profesional
Es el profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia el que tiene como premisa fundamental aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas en los diferentes sistemas de diagnóstico, prevención, tratamiento, control, producción y transformación de las especies animales, en beneficio del ser humano y del equilibrio ecológico. Asimismo procura el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales, humanos y económicos, al desarrollar sus actividades con una actitud ética y de solidaridad con su entorno, siendo capaz de ejecutar acciones tendientes a la prevención, planificación y resolución de los problemas que afectan a las especies animales mediante la aplicación de los conocimientos fundamentales de los ámbitos médicos, zootécnicos, de salud pública y de inocuidad de alimentos.
Campo Laboral
- Asesoría técnica: en oficinas gubernamentales, rastros, puertos y fronteras, laboratorios de diagnóstico, industria químico farmacéutica, explotaciones pecuarias, compañías de seguros, etc.
- Docencia: En escuelas secundarias, escuelas técnico agropecuarias, bachillerato, licenciaturas.
- Investigación: En instituciones de educación superior, Sector Salud, Secretaría de Agricultura recursos pecuarios (SAGARPA), Centros de Fomento Pecuario e Industria Privada.
- Ejercicio libre de la profesión: en clínicas particulares, unidades de producción animal, bioterios, zoológicos, etc.
- Mercadotecnia y Publicidad: promoviendo productos farmacéuticos, alimenticios y propagando métodos y técnicas de explotación o prevención de enfermedades.
- Administración: en unidades de producción animal, dependencias gubernamentales e industria agroalimentaria.
- En la industria alimenticia: elaboración e inocuidad de alimentos balanceados para consumo animal, en la elaboración, procesamiento y comercialización de alimentos de origen animal para consumo humano.
- Protección y bienestar animal
- Conservación del medio ambiente y de la fauna silvestre.
Plan de Estudios
1er Tetra
• Anatomía Descriptiva I
• Introducción Medicina Veterinaria
• Bioquímica
• Manejo animales domésticos
• Genética Veterinaria
2do Tetra
• Anatomía Descriptiva II
• Alimentos y forrajes
• Embriología
• Fisiología General
• Histología
3er Tetra
• Nutrición Animal
• Bacteriología/Micología
• Inmunología
• Fisiología Especial
• Anatomía Tipográfica
4to Tetra
• Etología
• Hidrología
• Bioestadística
• Patología General
• Enfermedades Parasitarias
5to Tetra
• Propedéutica
• Ecología
• Legislación
• Patología Sistemática
• Enfermedades Infecciosas I: Bacterianas
6to Tetra
• Endocrinología
• Zootécnica de Animales y Felinos
• Toxicología
• Fenomenología
• Enfermedades Infecciosas II: Virales
7mo Tetra
• Patología Clínica
• Clínica de Caninos y Felinos
• Producción de Especies Mayores
• Reproducción Animal
• Cirugía I
8vo Tetra
• Producción Porcina
• Producción Avícola
• Cirugía II
• Metodología de la Investigación I
• Fauna Silvestre
9no Tetra
• Clínica de Aves
• Clínica Porcina
• Administración de Empresas Agropecuarias
• Metodología de la Investigación II
• Ética Profesional
10mo Tetra
• Clínica de Equinos
• Clínica de Bovinos
• Salud Pública y Medicina Preventiva
• Control de Calidad de Producción
• Proyectos Emprendedor
Contacto
Plantel Santa Catarina
Rectoría
Calle Manuel Ordóñez 140 Centro
Santa Catarina, NL
Plantel Apodaca
Calle Zaragoza 208 col Centro
Apodaca, NL
Plantel García
Calle Hidalgo 210
(frente al Museo El Ojo)
García, NL